ANÁLISIS DE IMAGEN - SOL NAIARA VALLEJO
Detalles de realización técnica.
¿Cómo ha sido realizada esta fotografía? Tipo de cámara utilizada. Soporte. (Película / Archivo digital). Tipo y características. Óptica. Clase y tipo de lente. Distancia focal, Apertura y velocidad aproximadas de toma.
Esta fotografía parecería que está hecha con una cámara analógica (de rollo), porque es en blanco y negro y tiene una forma cuadrada, por lo tanto el soporte es de película. La imagen está bien enfocada y con contraste alto, así que probablemente se usó una apertura media y una velocidad rápida para que todo se vea nítido.
Iluminación. Tipos. Natural o artificial. Detalle de planta de luces con respecto a la posición de la cámara.
La iluminación es luz natural, que viene desde el lateral derecho. Se ve una sombra suave a la izquierda de los cuerpos. Parece que fue tomada cerca del atardecer o a la mañana por cómo pega la luz.
¿Es una toma directa, una imagen intervenida o el producto de una mezcla / collage de varias imágenes?
Es una toma directa, no parece estar editada ni intervenida.
Estrategia de toma. Determine la manera en que el fotógrafo ha obtenido esta imagen.
La imagen parece haber sido posada, porque las personas están bien alineadas, mirando a cámara, lo que sugiere una dirección previa por parte del fotógrafo, con ropa también parece elegida especialmente.
Evaluación de la calidad de la imagen en términos de su calidad técnica. Detalle virtudes y defectos.
La imagen es técnicamente sólida, ya que es una foto clara, con el enfoque preciso y buena calidad, está bien compuesta, tiene sombras suaves y buen equilibrio de luces.
Detalles espacio / temporales.
Datación de la realización de la imagen. ¿Cuando Y Por que ha sido tomada este imagen? Aclarar si este dato es relevante y deducible o si no lo es. En el caso de no estar consignado en un epígrafe/título de la imagen, describir por que se llega a las conclusiones anotadas.
Podría haber sido tomada a mediados del siglo XX, ya que el blanco y negro, el vestuario y el tipo de toma, hacen pensar que es una imagen que parece de esa época. La escena ocurre en un espacio abierto, posiblemente un parque o campo.
Detalle el contexto histórico/ social /político en el que fue realizada la imagen. Solo explayarse en este ítem si se concluye que es un dato relevante. En el caso que si lo fuera, y si no estuviera consignado en un epígrafe, describir la línea deductiva por la que se concluye sobre este dato.
Por la forma en que están vestidos (adultos con ropa de niños o prendas raras para su edad), puede estar criticando o mostrando algo sobre las normas sociales, el género o cómo esperamos que la gente se comporte según cómo se ve. Aunque también puede estar hablando sobre lo absurdo.
Tipo de imagen.
Detallar Usos y fines posibles de esta fotografía (Fotografía Publicitaria, documental, editorial/periodística, científica, artística, etc.).
Es una imagen artística, y puede usarse en una muestra de arte o en un proyecto que busca hacer pensar. No es una publicidad ni una foto periodística ni tampoco es un documental.
¿De qué tipo de imagen se trata? ¿Es un retrato, un paisaje, un testimonio, una ficción? ¿Es una imagen simbólica, icónica, etc?.
Es un retrato grupal, pero con una puesta en escena, lo que puede indicar que es una escena ficcionada y por lo tanto es una imagen más simbólica que realista.
De no saberse de antemano: ¿se podría deducir el nombre del autor?. En el caso de ser afirmativo, detalle por qué.
La imagen es del estilo de Arbus, por cómo retrata sujetos comunes en situaciones poco usuales, con una mirada directa, sin adornos ni filtros.
En el caso de conocer el nombre del autor, detalle qué características de su identidad o de su estilo están presentes en la imagen.
Algo que caracteriza mucho el estilo de Arbus, es la frontalidad de los retratos, en los temas incómodos, en que no busca mostrar lo “lindo” sino lo diferente o lo que no solemos ver, y justamente es algo que está presente en la imagen.
¿Es una imagen importante en el contexto de la obra de ese fotógrafo?.
Sí, porque transmite muchas cosas y hace pensar, además esta fotografía tendría peso para continuar su trabajo de visibilización de lo no-hegemónico.
Significado y desglose conceptual de la imagen.
¿Qué está ocurriendo en la imagen?. Haga una breve descripción de la situación que concluye con esta toma fotográfica.
Cinco personas adultas están alineadas, mirando a cámara, están vestidas de forma poco habitual, con vestidos, delantales de niños, también llevan pelucas y algunas máscaras o antifaces. Están en un espacio abierto, bajo un árbol.
Describa lo que a su juicio resulta relevante en la imagen analizada.
Las expresiones serias, la forma en que están vestidos y el contraste entre sus cuerpos, la ropa que usan y el fondo natural tan amplio, que contrasta con lo artificial del vestuario.
¿Tiene esta imagen algún significado más allá de lo visualmente perceptible?. Si es así descríbalo brevemente.
La imagen puede estar cuestionando el género, la edad o los estereotipos. El hecho de que adultos estén usando ropa “infantil” puede interpretarse como una crítica a las normas sociales, al paso del tiempo, o a la construcción de identidad.
¿Considera que se trata de una imagen Universal, o bien una imagen solo importante en un contexto determinado?. Justifique su opinión.
Podría ser una imagen universal, porque habla de temas que se pueden dar y entender en muchos contextos.
¿Qué le parece la imagen en términos de su calidad e importancia? Puede que sea artística y/o emotiva, política o en algún otro sentido que considere digno de ser mencionado
Me parece muy interesante y fuerte, ya que es una imagen que te deja pensando. No es una imagen linda en el sentido típico o estético, pero es una imagen cargada de sentido.
Considera que esta imagen es: Mala, regular, buena, muy buena, superlativa, importante o imprescindible
Creo que es una imagen muy buena y con mucho valor artístico. Tiene peso y la capacidad de interpelar y generar discurso.
Exprese sobre esta imagen algo personal y no contemplado en estas preguntas.
Lo primero que provocó en mí al ver esta imagen fueron preguntas como ¿qué hacen estas personas así vestidas? o ¿por qué? pero después de mirarla más me di cuenta de que puede haber un mensaje más profundo. Me hace pensar en lo que se espera de nosotros y en cómo a veces disfrazamos lo que somos.
Comentarios
Publicar un comentario